Proyectos de Ley de Autor

PROYECTOS DE LEY Autor

Jhon Arley Murillo Benítez tomó posesión en la Cámara de Representantes El 20 de julio de 2018 luego de ser elegido, por voto popular, para ocupar la curul de la Circunscripción Especial Afrodescendientes en el Congreso de Colombia.

Al inicio del primer periodo legislativo (2018 – 2019) el representante radicó tres Proyectos de Ley enfocados en fortalecer procesos asociados a niñez, adolescencia e infancia, dada su experiencia en el tema y conocedor de las necesidades de estas poblaciones. Estos proyectos fueron:

  1. PL 272 de 2018 Cámara. Ley de egreso. “Por medio del cual se reglamenta el modelo para la atención y seguimiento de adolescentes y jóvenes que estuvieron bajo custodia del estado a través del instituto colombiano de bienestar familiar
  2. PL 273 de 2018 Cámara. Comité intersectorial para la primera infancia. “Por medio del cual se modifica la ley 1804 de 2016, se adiciona un parágrafo al artículo 12, en el cual se asignan funciones a la comisión intersectorial de la primera infancia (cipi) y se dictan otras disposiciones para la atención y desarrollo integral de la primera infancia de cero a siempre”
  3. PL 274 de 2018 Cámara. Estabilidad laboral personal ICBF. “Por medio de la cual se establecen lineamientos para la continuidad del talento humano de los programas de atención integral a la primera infancia en todas sus modalidades, que se financien con recursos públicos de cualquier nivel”

 

Para el segundo periodo legislativo (2019 – 2020) y tras no surtir los debates requeridos en el Congreso de la República, los proyectos de niñez y familia vuelven a ser radicados.

  1. PL 232 DE 2019 CÁMARA – Ley egreso jóvenes ICBF. “Por medio del cual se reglamenta el modelo para la atención y seguimiento de adolescentes y jóvenes que estuvieron bajo custodia del estado a través del instituto colombiano de bienestar familiar”
  2. PL 233 DE 2019 CÁMARA – CIPI. “Por medio del cual se modifica la ley 1804 de 2016, se adiciona un parágrafo al artículo 12, en el cual se asignan funciones a la comisión intersectorial de la primera infancia (cipi) y se dictan otras disposiciones para la atención y desarrollo integral de la primera infancia de cero a siempre
  3. PL 234 DE 2019 CÁMARA – Talento humano ICBF. “Por medio de la cual se establecen lineamientos para la continuidad del talento humano de los programas de atención integral a la primera infancia en todas sus modalidades, que se financien con recursos públicos de cualquier nivel”

 

En la tercera legislatura (2020-2021) Jhon Arley Murillo radicó doce (12) Proyectos de Ley, diez (10) de los cuales conformaron la Agenda Legislativa Afrocolombiana. Uno de éstos es hoy ley de la República (LEY 2158 del 8 de noviembre de 2021) o mas conocido como La Ley del Viche y otro fue aprobado y al cierre de este informe continúa a la espera de sanción presidencial. Esos proyectos fueron los siguientes:

PL 178 DE 2020 CÁMARA (492 DE 2021 SENADO) – CUPOS AFRO UNIVERSIDADES: “Por medio de la cual se crean los Cupos Especiales en Universidades Públicas para los estudiantes pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país”

PL 179 DE 2020 CÁMARA (PL 490 DE 2021 SENADO) – ESTAMPILLA PRO UPACIFICO: “Por medio de la cual se modifica el artículo 1 de la Ley 1685 de 2013, por medio de la cual se autorizó la emisión de la Estampilla Pro Universidad del Pacífico en memoria de Omar Barona Murillo”

PL 187 DE 2020 CÁMARA Acumulado con PL 275 de 2020 CÁMARA – IGUALDAD DE OPORTUNIDADES COMUNIDADES NARP “Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación laboral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público y se dictan otras disposiciones”

PL 189 DE 2020 CÁMARA – CIRCUNSCIPCIÓN ESPECIAL AFRO: “Por la cual se reglamenta la Circunscripción Especial de las Comunidades Afrodescendientes, prevista en el artículo 176 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones

PL 195 DE 2020 CÁMARA – PROTECCIÓN AMBIENTAL TERRITORIOS COLECTIVOS: “Por la cual se reglamenta la protección y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del ambiente en los territorios colectivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y se dictan otras disposiciones”

PL 196 DE 2020 CÁMARA – CÁTEDRA HISTORIA NARP: “Por medio de la cual se adiciona un artículo y se modifica parte del artículo 6 de la Ley 1874 de 2017 y se dictan otras disposiciones”

PL 198 DE 2020 CÁMARA (PL 483 DE 2021 SENADO) – BEBIDAS ANCESTRALES AFRO: “Por medio de la cual se adiciona el parágrafo del artículo 7º de la Ley 1816 del 19 de diciembre de 2016”

PL 252 DE 2020 CÁMARA (PL 491 DE 2021 SENADO) – EMPRENDIMIENTO AFRO: “Por medio de la cual se adoptan medidas para promover los emprendimientos productivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y se dictan otras disposiciones

PL 352 DE 2020 CÁMARA – FONDO ESPECIAL DE BECAS AFRO: “Por medio de la cual seadopta una política pública de estado para la promoción de la educación superior de los miembros de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y se dictan otras disposiciones”

PL 354 DE 2020 CÁMARA – EPS COMUNIDADES NARP: Por medio de la cual se modifica la Ley 691 de 2001, mediante la cual se reglamenta la participación de los Grupos Étnicos en el Sistema General de Seguridad Social en Colombia

PL 180 DE 2020 CÁMARA – SEGURIDAD VEHÍCULOS AUTOMOTORES: “Por medio de la cual se establecen especificaciones y estándares mínimos de seguridad para los vehículos automotores que sean producidos y/o comercializados en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”

PL 181 DE 2020 CÁMARA – SUPLEMENTOS DIETARIOS: “Por medio de la cual se regula la venta de Suplementos Dietarios en Gimnasios, centros de acondicionamiento físico y/o establecimientos de comercio donde se practique actividad deportiva”

 

Estos últimos proyectos, tenían como objetivo proteger la salud y la vida de los colombianos a través de la regulación de los automotores, con vehículos que cumplan los estándares de seguridad exigidos por las Naciones Unidas y del control en la venta de suplementos dietarios de uso común, que pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.

NOTA: Los Proyectos de Ley 232, 233 y 234 no fueron radicados en esta vigencia nuevamente, pero continuaron su trámite y discusión en plenaria.

 

En el último periodo legislativo (2021 – 2022) el representante de la curul especial de comunidades Afrodescendientes, radicó tres nuevos proyectos de ley.  Estos fueron:

PL 427 DE 2022 CÁMARA – Estampilla PRO Hospitales Chocó“Por medio de la cual se crea y autoriza la emisión de la estampilla pro – hospitales del departamento del chocó y se dictan otras disposiciones”.

PL 431 DE 2022 CÁMARA – Consejos Comunitarios“Por medio de la cual se modifican los artículos 246, 239 y 330 de la constitución política, con el fin de incluir el reconocimiento de los consejos comunitarios de comunidades negras”.

PL 452 DE 2022 CÁMARA – Competencia desleal “Por medio de la cual se reforma la ley 256 de 1996 sobre competencia desleal y se dictan otras disposiciones”.

Abrir chat
Hola
¿Cómo puedo ayudarte?